×
×
Buscar
Inicio Destacado Checklist Definitivo para Vender tu Propiedad en RD: Todo lo que Necesitas Antes de Firmar

Checklist Definitivo para Vender tu Propiedad en RD: Todo lo que Necesitas Antes de Firmar

15 agosto, 2025 73

En la República Dominicana, vender una propiedad puede ser un proceso más ágil y rentable si tienes todos los documentos en orden desde el inicio. Sin embargo, muchas personas que tienen una propiedad en venta —especialmente quienes lo hacen por primera vez— se pueden encontrar con retrasos, gastos inesperados y hasta la pérdida de potenciales compradores por no estar totalmente preparados.

En esta guía, te presentamos el checklist ideal de documentos que debes prepara y tener listos para vender una propiedad, explicado paso a paso y adaptado al marco legal dominicano, para que llegues a la firma con la seguridad de que todo está en regla.

 

¿Cuáles serían esos documentos?, a continuación, los vamos describiendo:

 

  1. Título de Propiedad (Certificado de Título)

Este es el documento más importante: acredita que eres el propietario legal del inmueble. Debe estar emitido por la Jurisdicción Inmobiliaria y sin cargas ni gravámenes.

Tip: Antes de poner tu propiedad en venta, solicita una Certificación de Estado Jurídico para verificar que no existan hipotecas o litigios pendientes.

  1. Certificación de No Gravamen

Emitida por el Registro de Títulos, confirma que el inmueble está libre de deudas, embargos o hipotecas. Sin este documento, ninguna transacción podrá cerrarse formalmente.

  1. Plano Catastral

Si el comprador va a financiar la compra mediante un banco, necesitará un plano catastral aprobado y actualizado por la Dirección Nacional de Mensuras Catastrales.

Tip: Un plano catastral vencido puede retrasar la venta hasta 3 meses, así que actualízalo con tiempo.

 

  1. Certificación de Impuestos al Día

Incluye el pago del Impuesto sobre la Propiedad Inmobiliaria (IPI) o la exención correspondiente. Esto se gestiona ante la Dirección General de Impuestos Internos (DGII).

  1. Acta de Asamblea (en caso de propiedad en condominio)

Si vendes un apartamento o local en un edificio, la administración del condominio debe certificar que no tienes cuotas de mantenimiento pendientes.

  1. Contrato de Venta Preliminar

Aunque la negociación puede cerrarse verbalmente, el contrato preliminar detalla precio, condiciones y plazos. Es una garantía para ambas partes y puede redactarlo un abogado especializado en bienes raíces.

  1. Cédula de Identidad o Pasaporte Vigente

Tanto el vendedor como el comprador deben presentar un documento de identidad válido. En caso de sociedades, se requiere el Registro Mercantil y poder de representación.

 

Checklist rápido

  • Certificado de Título
  • Certificación de No Gravamen
  • Plano Catastral actualizado
  • Certificación de IPI o exención
  • Acta de Asamblea (si aplica)
  • Contrato de Venta Preliminar
  • Cédula o Pasaporte

En el mercado actual, donde los compradores comparan y deciden rápido, tener tu documentación lista antes de publicar el anuncio puede acortar el tiempo de venta hasta un 40% del tiempo estimado.

Recuerda: vender una propiedad no es solo encontrar al comprador ideal, sino estar preparado para que el cierre sea rápido, legal y sin sorpresas.